- Filosofia: amor a la filosofía.
- Arte: virtud, disposición y habilidad para crear.
- Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
- Conocimiento: Entendimiento, inteligencia, razón natural.
- Epistemologia: Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
- Hermeneutica: En la filosofía de Hans-Georg Gadamer, teoría de la verdad y el método que expresa la universalización del fenómeno interpretativo desde la concreta y personal historicidad.
- Método: Modo de obrar o proceder, hábito o costumbre que cada uno tiene y observa.
- Metodología: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal
- Inducción: Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general que en ellas está implícito.
- Hipotesis: Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.
- Teorías: Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella
- Objetivo: Finalidad a la cual se debe dirigir.
- Subjetivo: Perteneciente o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir, y no al objeto en sí mismo.
- Fiolofia de la ciencia:
- Racionalismo: Doctrina filosófica cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana.
- Empirismo: Conocimiento que se origina desde la experiencia.
- Positivimos: Sistema filosófico que admite únicamente el método experimental y rechaza toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto.
- Idealismos: Condición de los sistemas filosóficos que consideran la idea como principio del ser y del conocer.
- Observación: detecta y asimila la información de un hecho, o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.
- Semiotica: Teoría general de los signos
- Pragmatica: Disciplina que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación.
Real Academia Española (2010, 30 de marzo) Electronic reference [en línea] España, recuperado el 30 de marzo del 2010.
martes, 31 de agosto de 2010
Glosario
martes, 24 de agosto de 2010
Introducción
Mi nombre es Andrea Celeste, como me quiera llamar en realidad no importa. Toda mi vida me ah interesado la historia. Amo leer, puedo pasar horas haciendolo.
La "Mafía" es un tema que valdría la pena estudiar, estoy obsecesionada con ello. Me encanta hablar, investigar, comprender y analizarla. Es impresionante como la inteligencia & el poder
te puede llevar tan lejos y es de admirarse que a veces estas organizaciones delictivas estan mejor organizadas que un gobierno. ¿Otro tema que me apasiona?Las fuerzas militares.
Estudio Relaciones Internacionales por que es una carrera muy completa, por que no es una carrera para cualquiera. Estudio esta carrera por que me interesa la politica, la historia, etc. Y sobre todo las relaciones. Me adapto, me relaciono con facilidad y conseguir lo que quiero por cualquier medio(pacifico o violento <-solo cuando se requiere) es mi habilidad. Algun día me gustaría relacionarme con todo el mundo si es posible, para hacer cambios y soluciones, se vale soñar, si no para que vivimos.
Día a día, noche y tarde, te cuestionas, te preguntas. Cada día haces una invesigación personal, investigas desde lo mas vano hasta lo mas complejo. Es necesaria la investigación, no llegó la humanidad hasta donde esta por ir corriendo sin rumbo. Es por eso que la materia metodología de la investigación es vital en el estudio de mi carrera. No puedo llegar a mi vida profesional sin saber como encontrar laverdad.
La "Mafía" es un tema que valdría la pena estudiar, estoy obsecesionada con ello. Me encanta hablar, investigar, comprender y analizarla. Es impresionante como la inteligencia & el poder
te puede llevar tan lejos y es de admirarse que a veces estas organizaciones delictivas estan mejor organizadas que un gobierno. ¿Otro tema que me apasiona?
Estudio Relaciones Internacionales por que es una carrera muy completa, por que no es una carrera para cualquiera. Estudio esta carrera por que me interesa la politica, la historia, etc. Y sobre todo las relaciones. Me adapto, me relaciono con facilidad y conseguir lo que quiero por cualquier medio
Día a día, noche y tarde, te cuestionas, te preguntas. Cada día haces una invesigación personal, investigas desde lo mas vano hasta lo mas complejo. Es necesaria la investigación, no llegó la humanidad hasta donde esta por ir corriendo sin rumbo. Es por eso que la materia metodología de la investigación es vital en el estudio de mi carrera. No puedo llegar a mi vida profesional sin saber como encontrar la
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)